Hoy nos apetecía escribir de
forma conjunta sobre un tema que está muy de actualidad: La microdermoabrasión.
Aunque su nombre suena un poco a
técnicas más invasivas, más fuertes, tenemos que decir que esta técnica no
tiene porqué serlo. Cada día son más las adeptas a la práctica de la
microdermoabrasión y es por ello que cada vez más laboratorios lanzan sus
cosméticos destinados a tal uso. Por ejemplo, los laboratorios SESDERMA
lanzaron ABRADERMOL, que es el producto en el que luego vamos a centrarnos.
- Mejorar la apariencia de la piel: inmediatamente ves que la piel está más lisa y luminosa.
- Prepararla para futuros tratamientos: por ejemplo si quieres que un tratamiento antiedad o antimanchas sea más efectivo… Ya que se absorben en mayor medida.
- Suavizar y/o eliminar marcas de la piel: poros, manchas…
> MICRODERMOABRASIÓN en clínica: consiste en eliminar
total y parcialmente las capas más superficiales de la piel, con un aparato que
-según el problema de tu piel- actúa en mayor o menor medida retirando células
y aspirándolas. Se profundiza hasta que se alcance el nivel deseado y
desaparezca la cicatriz, arruga, poro dilatado... Una vez realizado, se trata
la piel con cremas que ayuden a
regenerar el estrato córneo.
> MICRODERMOABRASIÓN en casa: Hay cremas bastante
competentes en para este fin, Abradermol es a la que nos vamos a referir a
partir de ahora.
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
- Composición
El principal componente de Abradermol es el
cristal de óxido de aluminio (20%): Estos micro-cristales tienen forma
redondeada, por lo que no dañan la piel. Y al frotarlos por la superficie que
estamos exfoliando retiramos las células muertas y las impurezas que a diario
se depositan en la piel (Mejoramos la textura). Además con esto estamos
estimulando a que las células se regeneren y produzcan colágeno (Evitamos
arrugas y pliegues).
Otro importante componente es la
nicotinamida (5%): La piel tiene una barrera protectora natural. Si un producto
es muy agresivo y la daña comienzan a aparecer efectos indeseados. ¿Cómo
evitarlo? Pues con la nicotinamida, que hace que la barrera de la piel no se
vea alterada y no dé lugar a otros problemas.
Y ya por último, otro componente que lleva
Abradermol, la manteca de karité (3%): Inmediatamente notas la diferencia de
este producto respecto al resto, porque esta manteca mantiene la hidratación de
la piel sin resecarla.
- Cómo aplicar y consejos
Puede aplicarse una vez a la semana o cada 15 días, según tu
tipo de piel. Desde la primera aplicación notas la diferencia, por lo que
notarás cuando tu piel “necesita” exfoliación. Más de esa frecuencia no es recomendable,
porque aunque la composición ayude a que el producto sea lo más respetuoso
posible, cada tipo de piel es un mundo y puede que no siente tan bien.
Un punto a destacar, y al que debemos de prestar atención,
es a no usarlo en zonas del rostro con arañas vasculares o propensas a rosáceas
(Al igual que todos los tipos de exfoliantes) ya que las empeorarían e incluso
podrían aparecer más.
Para aplicarla basta con una pequeña cantidad (nunca en la
zona peri-ocular) y frotar suavemente con la llema de los dedos durante unos 2
minutos, haciendo círculos. La primera vez la sensación es algo más fuerte, con
los usos vas acostumbrándote. Nunca nos prolonguemos en el tiempo más del
debido o podemos tener un efecto totalmente contraproducente. Luego enjuagamos
con abundante agua y procedemos a aplicar nuestra hidratante habitual o algún
tratamiento más específico.
Importantísimo siempre usar una protección solar alta, sea
cual sea nuestro tipo de piel.
- Dónde encontrarlo
- Valoración personal
Eva (Piel
mixta/grasa): Desde que empecé a probarlo noté la mejoría de mi piel. Soy
de tez muy blanca y con tendencia a manchas y poros abiertos. Con el uso
prolongado de abradermol conseguí minimizar las imperfecciones (sobre todo de
manchas), y eso sumado a un protector solar 50 (Protector solar compacto de
Avene) durante todo el año, he evitado que vuelvan a aparecer. Lo recomiendo.
![Solares recomendados](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXQ7HdBSidopHEW0QBJW9iSjKU_tOySiJIt4XWHWAWCVHuzgFkha5G265pVIAei0_ftDj6lF4QWu7iF_CKo-hMuMX2hBQ7lS43hmEVaZ15SSPH9AHS-YcrwXmlDNSeabVaTBPRIj-s3P4/s1600/solares.jpg)
Como ya ha dicho Eva,
las manchas de la piel mejoran con mucha constancia y siempre y como norma de
ORO, para mí, utilizando una protección
solar alta (es la mejor forma de evitar manchas en la piel) Mis favoritas son Heliocare
90 en gel o Isdin Fusion Fluid.
Con respecto a los
poros, yo no he visto que tenga gran actividad en cuanto a la disminución del
tamaño pero como punto muy positivo: ¡los deja muy limpios!
¿Qué acción general
tiene este peeling mecánico en mi piel? Gracias a sus micropartículas de
óxido de aluminio limpia los poros en profundidad y afina la piel retirando las
células muertas. Mejora el tono y las manchas superficiales sin resecar ni
dañar el rostro. Tras la exfoliación se enrojece un poco el cutis, pero es algo
normal y desaparece en pocos minutos.
¿Repetiremos? Sí,
aparte de que es un exfoliante de alta calidad es un peeling que mejora
muchísimo la piel. Su precio puede parecer elevado, pero cunde muchísimo, creo
que me va a durar ¡años! Me deja los poros limpios y retira las células muertas
del rostro.
¿Y vosotras, habéis usado Abradermol?
5 comentarios:
Pues anotado queda, no lo conocía pero alguna cosilla de Sesderma he usado y me ha ido bien. Un besazo!
La verdad es que el nombre así de golpe da como un poco de grima jajajaja, yo de por si soy vaga para el tema mascarillas y exfoliantes, además soy de las que no me doy cuenta y me paso frotando y acabo con la cara de un rojo..., si algún día me decido por algo así le diré a otra persona que me lo ponga, que capaz soy de echarme la cara abajo jajajaja.
un besote chicas.
Yo tampoco lo conocía, pero ando a la búqueda de un buen exfoliante así que tomo nota de éste.
Un besito
Hola!!! acabo de descubrir el blog y me quedo por aquí! me parece muy interesante las entradas que haceis!
Pues yo no conocia esto de la dermoabrasión en casa! pero puede ser util y mas barato que hacerlo en una clinica!
besos
Tomo nota, me parece interesante este tipo de productos para usar en casa. Besos!
Publicar un comentario