Después del fantástico post sobre
limpieza facial y aguas micelares de Bioderma, me apetecía empezar a introducir
el siguiente paso básico que debe tener nuestras rutinas faciales: la
HIDRATACIÓN.
El proceso de hidratación es
fundamental en todo tipo de pieles: desde muy secas/secas a las
grasas/acneicas, pasando desde luego por las pieles mixtas y las normales. En
cada caso, según se requiera, se complementará con otros elementos (Por ejemplo:
nutrición en pieles secas, sebocorrección en grasas, etc). Y aquí hago especial
hincapié porque son muchos los casos que he oído en la farmacia en los que se
decía “Mi piel, con lo grasa que es, no necesita hidratación” o “No tengo la
piel tirante, asi que no la tengo seca”. UN ROTUNDO NO. Cuando notamos la piel
tirante o con tacto áspero es cuando ya no la piel te está pidiendo a gritos
que la cuides. Pero no hay que llegar a ese extremo para empezar a
hidratar. Una correcta hidratación adaptada a nuestro tipo de piel va a hacer
que esté más sana, no se altere la barrera hidrolipídica y con ello mantengamos
la elasticidad de la piel, evitando futuras arrugas.
Para entender y conocer la
variedad de productos que puede albergar la gama de hidrantes de un determinado
laboratorio os voy a poner como ejemplo la gama de hidratación Aquapulpe, de
Galénic. Es la que actualmente estoy usando.
- Qué es y para qué sirve:
Aquapulpe es la gama de productos hidratantes de Galénic.
Son 5 los productos que la componen, en el siguiente cuadro os hago un esquema
resumen de la principal característica de cada uno.
- Composición:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYrJxGKcC5MUI-7P4Es95B33pyhSrP0cUB_Ug3Lys2cMLfBmjDL0nBVUpPhgCG46ZlhCfj6LPPEdfuON-OBswMvqh_KS6amjaCB_MeTi5ip2szANitFkGDdu814xL7Kxcl0BKvh5E0tsw/s1600/Aquapulpe+Gal%C3%A9nic.jpg)
- > Extracto patentado bayas silvestres (frambuesas, grosellas y
arándanos): este extracto le da a los productos de la gama quapulpe un olor suave y muy
fresco a frutas, que a mi personalmente me encanta porque sin ser copioso, hace
que la piel tenga ese olor frutal agradable.
Función: actúa como coadyuvante en la
restauración de la barrera cutánea, estimulando la hidratación natural de la
piel.
¿Qué principios activos lo componen?
Destacan dos:
1. Los lípidos polares, que son tan parecidos
a los que componen la barrera de la piel, que se consiguen integrar en ella.
2. Ácido cítrico (en concreto alfahidroxiácidos):
que favorecen la unión del agua a la membrana de las células y la retiene en la
capa más superficial de la piel.
> Sistema Hydra-réserve de Galénic: este sistema
patentado por Galénic está asociado al extracto de bayas silvestres
anteriormente comentado. Es osmo-regulador, es decir, que va a intervenir en
los procesos de donde existe “movilidad” del agua. Su efecto será el de
controlar y optimizar el intercambio de agua entre células, evitando su
pérdida.
Además de ello, según sea para un
tipo de piel u otra llevarán otros componentes, os lo resumo en este cuadro:
(Y no contiene parabenos ni fenoxietanol).
- Dónde encontrarlo y precio:
Farmacias que trabajen con Galénic. Podéis hacer click
aquí para verlo directamente en la página del laboratorio.
Farmacias y parafarmacias online.
Dependiendo del producto tiene un
precio u otro, desde los 16 a los 19-20€.
- Valoración personal:
Tengo muy buen concepto de
Aquapulpe, tanto en mi tipo de piel (mixta/grasa) como en otras. En mi caso en
concreto fue el Gel-Crema y el Elixir el que me vinieron (y vienen) genial, la textura de ambos, tipo gel, es
tan ligera que mi piel la incorpora rápidamente, creándome un efecto frescor
inmediato y un olor que me encanta (No a todas nos gusta las cremas con olor,
por eso también lo destaco entre sus características). Con la constante
aplicación notas la piel mucho más cuidada, hidratada, por supuesto, sin que
produzca brillos ni grasa. Sí que es verdad que no he notado mucha diferencia entre la aplicación del gel crema y la del elixir, en cuanto a resultado. Merece mucho la pena probarla.
Desde La Rebotica os deseamos una feliz semana.
¡Un fuerte abrazo!
11 comentarios:
Totalmente de acuerdo con la introducción inicial, que además me ha encantado. Tiene pintaza, esta hidratante y además buen precio, es para tenerla en cuenta sí!
BESOS!
Pues me lo apunto aunque no me suena nada la marca pero esta genial saber cosas de estas. Gracias por compartir
Un besito :)
no la he probado pero me encanta la marca, así que me gusta seguro
Ala! Genial la review, qué completa :)
Me encantan estos blogs de cosméticos y cositas así, te sigo para ver nuevas publicaciones :)
También te dejo mi blog de belleza, nail art y DIY, por si quieres echarle un vistazo :) trendashion.blogspot.com
Muy de acuerdo con lo que dices al principio, luego cuando se dan cuenta ya tienen muchos años encima y por mas buenas que sean las cremas milagros como que no, yo por eso desde los 14 añitos pendiente en el tema de darle un mínimo de hidratación.
esta Marca la veo mucho pero nunca la he probado, a ver si pido una muestra aunque sea.
un besote
Un post más que útil, si señoras!! Desde luego yo era de las del équipo "piel grasa, no necesito hidratación" pero ahora me queda todo mucho más claro.
Chapeau!
Un beso!
Estamos de estreno, invitadas quedáis a nuestro sitio :)
Muy buen post!
Un saludo
Hola!!
Yo tambien tengo la piel mixta-grasa, por lo que contais creo que me podria ir bien... lo que pasa es que yo tengo ya mi hidratante favorita en la rutina nocturna, es de Shiseido y de momento no la cambio por nada.
Ahhh y sobre el olor de las cremas, mientras no sea muy intenso lo soporto bien...
Besines
Un post muy completo y totalmente cierto. Me ha gustado mucho! Os sigo! Saludos!
Totalmente de acuerdo con la introducción, a veces al tener la piel grasa la gente no se la hidrata y termina con la cara deshidratada.
Me ha encantado! tiene una pintaza esta hidratante...!
un besi
Publicar un comentario