Hoy quiero presentaros un producto que llevo usando más de
un año. Se trata de un complemento de higiene facial que nunca falta en mi
cajón, mascarilla de arcilla verde para la limpieza de impurezas y el control
del sebo y brillos de mi rostro. En este caso es de la marca griega Apivita y
el nombre completo del producto es: Mascarilla limpiadora facial con arcilla
verde & propóleo.
- ¿Qué es y para que se utiliza?
Como ya he dicho es una mascarilla facial para pieles
grasas/mixtas, un producto con textura densa y a la vez suave que se extiende
por el rostro a la perfección secándose y produciendo ese “efecto máscara”.
Se utiliza para limpiar la piel de impurezas, controlar el
sebo, regular el tamaño del poro y mejorar la calidad de la piel, proporcionando
un aspecto saludable.
También está destinada a jóvenes y hombres.
- Composición

Arcilla verde, es un producto absorbente que limpia en profundidad.
Se caracteriza por ejercer un efecto antibacteriano y purificante, dando a la
piel confort y elasticidad. Regula el exceso de sebo.
Extracto de propóleo, es una mezcla de sustancias donde el
componente principal es la cera de las abejas, aceites esenciales y polen. ¿Qué
propiedades tiene? Es un producto antioxidante, antimicrobiano, cicatrizante,
regenerador y antiinflamatorio.
Extracto de la hoja de saponaria, componente natural
antiseborreico que calma el picor de la piel y previene eccemas. Indicado para
las pieles acnéicas.
Proteínas de trigo, rico en vitaminas y antioxidantes,
previene dermatitis y eccemas. Leve acción hidratante.
Camomila procedente de cultivos orgánicos certificados, se
utiliza para calmar la piel y suavizarla dejando un aspecto descansado y
saludable. Acción antiinflamatoria y purificante apta hasta para las pieles más
sensibles.
Aloe vera también procedente de cultivos orgánicos
certificados, un buen humectante e hidratante con propiedades antiseborreicas.
Aceite de girasol, evita que la piel se reseque, rico en
vitaminas y antioxidantes. Indicado para personas con acné.
Aceite esencial de limón, también de cultivos orgánicos
certificados, antiséptico y astringente.
Aceite esencial de lavanda, antiséptico y antifúngico. Producto
indicado para pieles acnéicas, las arrugas y el tratamiento de eccemas junto
con la camomila.
Por último y más llamativo, Apivita en vez de utilizar agua
en sus productos, utiliza infusión de té verde a partir de la hoja de Camelia
sinensis. El té verde tiene propiedades antioxidantes, anticancerígenas y
antiinflamatorias. Es rico en vitamina C, mejora el tono de la piel, vitamina E,
antioxidante y carotenos, también antioxidantes.
No contiene parabenos ni siliconas.
En contra, contiene alcohol, propilenglicoles o dióxido de
titanio, aun así deja la piel bastante hidratada.
- Dónde encontrarla y precios
Podemos encontrarla en la página web de Apivita o farmacias
online como A5 Farmacia
- Modo de empleo
Extender una capa por toda la piel del rostro, evitando el
contorno de ojos, dejar actuar 10-15 minutos, aunque yo la dejo más. Aclarar
con agua tibia, o agua micelar y un algodón. Usar 1 o 2 veces por semana.
- Valoración personal
Empecé a usar esta mascarilla, de nuevo gracias a la
recomendación de A5Farmacia, tras el estudio que realizaron gratuitamente a mi
piel. Llevo un año utilizándola y es el segundo bote que compro.
¿Me gusta esta mascarilla? Evidentemente sí, es fácil de
extender y al secarse notas como deja la piel libre de grasa. No me reseca y
noto una leve hidratación. La piel se queda radiante tras su uso, con más luminosidad
y sin brillos.
No he notado efecto en los poros, aunque sí están un poco
más limpios.
La uso dos veces por semana, una de ellas la acompaño
primero del exfoliante Abradermol (podéis ver la reseña haciendo click aquí)
Como ya sabéis no me gustan los productos con parabenos,
punto a favor de Apivita. Otro tanto a sumar es que el bote incluye la fecha de
caducidad, esto quiere decir que ha pasado unos controles previamente, lo que
se traduce en garantía de calidad. No testa en animales.
¿Me limpia esta mascarilla? Sí y seguiré usándola hasta que
necesite otras funciones de una mascarilla en mi piel, lo que no me cabe duda
es que seguirá siendo de la marca Apivita.
Esperamos vuestros comentarios y experiencias con las
mascarillas faciales y que tengáis una buena semana, ¡Nos vemos el viernes!
9 comentarios:
Yo tengo ganas de terminar unas mascarilla y probar esta que dicen que va genial y es lo que necesito.
Un besito :)
He probado muchísimas mascarillas de esta marca en formato monodosis y me encantan, esta incluida.
Un besazo!
Buf tiene que estar genial, solo he probado una mascarilla de Apivita y me ha encantado.
Saludos.
Esta marca me suele ir bien, tomo nota. Saludos!
wow, tiene muy muy buena pinta
yo aun tiro de exfoliantes de yves rocher pero algun dia me gustaria probar esta, nada mas por los componentes
un besazo !!
http://spanishbeauty11.blogspot.com.es/2014/03/narsissist-de-nars.html
Holaaa!!
Solo he probado las monodosis de esta marca, seguro que esta me iria bien por mi tipo de piel asi que me la apunto para cuando termine la de Cattier que la tengo a medias...
Besines
Te he nominado a un premio en mi blog :) Te sigo!
http://entrepinturasandaeljuego.blogspot.com.es/2014/03/segunda-nominacion-en-una-semana_31.html
Te he nominado a un premio en mi blog :) Te sigo!
http://entrepinturasandaeljuego.blogspot.com.es/2014/03/segunda-nominacion-en-una-semana_31.html
Tengo que probar sí o sí algo de la marca Apivita. Son estupendas todas las opiniones sobre ella... Y tengo que prabarla en mí!
Como siempre, una reseña espectacular!
Publicar un comentario