Cuando pensamos en ampollas de proteoglicanos a muchas se
nos viene a la cabeza las ampollas de Martiderm, pero podemos encontrar otras
en el mercado. Yo hoy en esta entrada os voy a contar un poco sobre el tema y
voy a hablaros de dos ampollas de proteoglicanos de laboratorios diferentes:
por un lado hablaremos de las de Martiderm, y por otro de las ampollas 1 second
de Endocare.
- Qué son los proteoglicanos y para qué se utilizan
Los proteoglicanos son proteínas de la piel
que con el paso del tiempo y diferentes agentes externos van perdiéndose, con
la evidente pérdida de firmeza de la piel.
Se envasan en ampollas de cristal topacio y
con atmósfera inerte para evitar la oxidación de los
componentes. Junto a los
proteoglicanos, hay otros componentes que realizan otros importantes efectos en
la piel, como por ejemplo la vitamina C. La unión sinérgica Proteoglicanos+Vitamina
C hidrata y reafirma la piel.
En general son una fórmula antiedad que
trata y previene la aparición de arrugas.
Yo hoy os voy a hablar de dos ampollas que
más me gustan: Las de Martiderm y las de Endocare.
- Composición
Martiderm
Martiderm comercializa tres tipos diferentes de ampollas de
proteoglicanos, adaptándose a tres tipos de piel. Os cuento un poco la
composición de cada uno.
1. Proteoglicanos: para
pieles secas o deshidratadas (Caja verde)
Proteoglicanos 3%
Vitamina C 5%: Acción antioxidante que ayuda a prevenir el
fotoenvejecimiento de la piel, ya que neutraliza radicales libres responsables
del envejecimiento y así con ello evitan la oxidación cutánea. Además también
estimula la producción de colágeno.
2. Proteoglicanos FPS:
para pieles secas o mixtas (Caja naranja)
Proteoglicanos 3%
Vitamina C 5%
Filtros solares UVA y UVB 15: es la única diferencia con respecto a la
anterior.
3. Liposomas: para
pieles grasas o reactivas (Caja roja)
Liposomas de Vit. C+E
Extracto. Glicólico de Hamamelis: aporta el efecto seborregulador
Proteoglicanos
Endocare 1 second: Endocare no diferencia entre distintos
tipos de piel, son ampollas más oleosas, pero no alteran la piel.
Proteoglicanos al 5%: Un 2% más de proteoglicanos que en Martiderm.
Vitamina C al 20%: Supone 4 veces más de vitamina C que en
las ampollas de Martiderm. El efecto antioxidante y antifotoenvejecimiento es
mayor.
20 SCA: es el principio activo que la diferencia de las de
Martiderm. Está patentado y Endocare nos dice que es reafirmante y
antioxidante, con efectos reparadores del fotoenvejecimiento a largo plazo.
- Dónde encontrarlo y precio
Hay distintas presentaciones de cada uno,
con distinto número de ampollas. Hay que tener en cuenta que cada ampolla cunde
para dos aplicaciones. Y que una vez abiertas, es conveniente hacer uso de ella
en menos de dos días porque los componentes pueden oxidarse y perder su acción.
Martiderm: Cada envase tiene 30 ampollas,
tendríamos para unas 60 aplicaciones (1aplicación al día). Los 3 tipos rondan los 33€, pero siempre
dependerá de si la farmacia trabaja la marca o no (Siempre mandar a pedir al
distribuidor encarece un poco más el precio).
Endocare 1 second: el envase también tendría
30 ampollas, para 60 aplicaciones. Ronda los 35€, según donde la compréis.
- Valoración personal
En general, ambas tienen un
efecto notorio desde la primera aplicación (Por lo que también tiene uso como
ampollas de efecto flash por su efecto reafirmante e iluminador) y también como
tratamiento intensivo de mayor duración.

Os animo a probarlas, si no por
sus efectos a largo plazo, por su efecto flash. Se nota.
8 comentarios:
Hola!! pues me voy a apuntar el nombre por que tengo la piel muy seca y ya empiezan a aparecer las primeras lineas de expresión y cuanto más seca tengo la piel más se notan... por lo que leo las de endocare llevan más vitamina C lo que me parece que iran mejor no? y además al ser más oleosas quizas note más el efecto hidratante no?
un beso
Hola! Quería comentar que llevo usando Martiderm un par de meses y he notado un cambio muy grande en mi cutis. Añadir que yo tengo la piel TREMEDAMENTE delicada y además frecuentemente tengo acné. Desde que uso estas ampollas, todo el acné se ha resuelto y mi cara esta mucho mas lisa y brillante. Es cierto que notas diferencia desde la primera aplicación. El precio echa un poco para atrás, pero decir que a mi una ampolla me dura más de dos días y suelo aplicármelo un par de veces al día (se extiende muy bien y cunde mucho).
Yo he usado los de mergusa y me encantan, me das curiosidad con estos.
Un besazo!
Me gustaría probar las de martiderm^^
tengo muchas ganas de probar algun tratamiento de estos. por mi tipo de piel creo que me funcionaria mejor las de martiderm. besos
Me las apunto, que me estoy aficionando mucho a este tipo de marcas.
un besote.
No he rpobado tratamientos de ste tipo, pero me ha encantado la ifnromación tan detallada que habéis dado. saludos!
He probado las de Martiderm son muy buenas y son mas asaquibles on line pero me gustaria saber si son compatibles con cosmeticos q tengan factor de crecimiento como los de heber farma
Publicar un comentario